POLÍTICA DE COOKIES

El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación. Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores. La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor. Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.

Cookies propias

Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por ConciliaMed para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.

Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies

El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro.

Te ayudamos a hacerlo aquí, pero no olvides consultar tu manual de Ayuda del Navegador si tienes alguna duda:

Internet Explorer

1.
Haz clic en el botón Herramientas de Internet Explorer y, después, en Opciones de Internet.
2.
Haz clic en la pestaña Privacidad y, a continuación, mueve el control deslizante hasta el nivel de privacidad que desees. Tras ello, haz clic en Aceptar.
3. A medida que vayas moviendo el control deslizante, Internet Explorer te ofrecerá una descripción de los tipos de cookies que se bloquean o permiten en cada nivel de privacidad.

Firefox

1.
En la parte superior de la ventana de Firefox, haz clic en el botón Firefox y selecciona Opciones.
2.
Selecciona el panel Privacidad.
3.
En Firefox selecciona: Usar una configuración personalizada para el historial.
4.
Marca la opción Aceptar cookies para activarlas, y desmárcala para desactivarlas.
5.
Elige durante cuánto tiempo las cookies serán almacenadas:
a.
Mantener hasta que: caduquen: la cookie será borrada cuando alcance su fecha de caducidad, que es configurada por el sitio que envió la cookie.
b.
Mantener hasta que: cierre Firefox: las cookies que son almacenadas en tu ordenador serán borradas cuando se cierre Firefox.
c.
Mantener hasta que: preguntar siempre: muestra una alerta cada vez que un sitio web intenta enviar una cookie preguntando si deseas almacenarla.
6.
Haz clic en Aceptar para cerrar la ventana de Opciones.

Chrome

1.
Haz clic en el menú de Chrome en la barra de herramientas del navegador.
2.
Selecciona Configuración.
3.
Haz clic en Mostrar opciones avanzadas.
4.
En la sección «Privacidad», haz clic en el botón Configuración de contenido.
5.
En la sección «Cookies», puedes configurar las opciones que se indican a continuación:
a.
Eliminar cookies.
b.
Cómo bloquear las cookies de forma predeterminada.
c.
Cómo permitir las cookies de forma predeterminada.
d.
Guardar cookies y datos de sitios de forma predeterminada hasta cerrar el navegador.
e.
Incluir excepciones de cookies de dominios o sitios web específicos.

Safari

1.
Ve a Preferencias y, en el panel Privacidad, elige Bloquear Cookies.
2.
Selecciona la opción que prefieras:
a.
De publicidad y terceros.
b.
Siempre
b.
Nunca

Operaz

1.
Accede a la sección Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies
a.
Aceptar cookies. Se aceptan todos (predeterminado)
b.
Aceptar cookies sólo del sitio visitado. Se rechazan los cookies de terceros, para dominios externos al que se está visitando.
c.
No aceptar cookies nunca. Se rechazan todas las cookies.

IPhone

1.
En la pantalla de inicio, selecciona Ajustes > Safari y, a continuación, realiza una de estas acciones:
a.
Pulsa Aceptar cookies y elige la opción que prefieras:
i.
«Nunca»
ii.
«De las visitadas»
iii.
«Siempre»
b.
Para borrar todas las cookies de Safari, pulsa Ajustes > Safari > Borrar cookies y datos

Android

1.
Abrir el navegador de Android, pulsamos la tecla Menú y accedemos a la opción Ajustes.
2.
En la sección Seguridad y Privacidad activamos o desactivamos la casilla Aceptar cookies.
3.
Reinicia el navegador para que los cambios sean efectivos.